top of page

cantabria

Santader

La mejor forma de comenzar esta ruta es en Wabi Sabi Café&Craft, una de esas cafeterías que son concebidas como una filosofía de vida en sí misma. Situada en el corazón de Santander, se encuentra en la calle San Celedonio, una trasversal a la mítica Río de la Pila de Santander. La decoración está muy cuidada, cabría destacar sus paredes de piedra, que están cubiertas con todo tipo de delicias gastronómicas e incluso vajillas con encanto, su original mobiliario vintage, sus detalles decorativos y la escalera de caracol que te lleva a un pequeño rincón en su pequeña segunda planta. Sus especialidades, los cafés que destacan por su excelente calidad.

cafeteria.jpg
catedral-de-santander.jpg

Para contemplar las mejores vistas nos dirigimos a la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora. La catedral santanderina se construyó en el antiguo cerro de Somorrostro, sobre unas antiguas ruinas de un monasterio. La edificación fue llevada a cabo entre los siglos XII y XIV, pero sufriría profundas reformas a lo largo del tiempo. La actual catedral está formada por dos iglesias superpuestas de estilo eminentemente gótico, la inferior es la original del siglo XII, y la superior se construyó entre finales de dicho siglo y el XIV.

Lo que no deberías perderte teniendo en cuenta que el puerto de la capital de Cantabria fue el principal foco del comercio marítimo del norte de España con las colonias a partir del siglo XIX,  es el Museo Marítimo del Cantábrico.

museo maritimo.jpg

Por último, para concluir tu ruta tienes que pasar por el Faro de Cabo Mayor, es uno de los mejores lugares que visitar en Santander, no solo por sus fabulosas vistas sobre la bahía, sino también por las interesantes exposiciones sobre faros que podrás ver en tres salas distribuidas entre la base de la torre del faro y sus edificios anexos.

faro cabo mayor.jpg

MAPA DE LA RUTA

cantabria.jpg
bottom of page