sevilla
Comenzamos esta maravillosa tarde por Sevilla disfrutando de una merienda en La Cacharrería.
La Cacharrería es un sitio de culto para los amantes de los desayunos, aunque su propuesta gastronómica no se quede solamente ahí. Es un local pequeño, coqueto, que mantiene ese encanto que lo hace realmente especial.
Situada en Calle Regina número 14.


Después nos dirigimos hacia la plaza de la Encarnación y os recomendamos subir al mirador de las Setas.
El proyecto Metropol Parasol, construido por Sacyr y cuyo nombre oficial desde su apertura es Setas de Sevilla, conforma la estructura de madera más grande del mundo. Cuenta con dos columnas de hormigón en las que se albergan los ascensores para acceder al mirador. Tiene unas dimensiones de 150 x 70 metros, una altura aproximada de 28.5 metros y fue el proyecto ganador del concurso abierto por el Ayuntamiento de Sevilla para llevar a cabo la rehabilitación de la plaza en la que se ubica. Su diseñador fue el arquitecto berlinés Jürgen Mayer.
Acabamos la tarde en la Iglesia del Salvador, se encuentra en la Plaza del Salvador. Es un lugar de mucho ambiente perfecto para terminar compartiendo una cervecita con nuestros amigos.
Un ejemplo del barroco andaluz y el segundo templo más grande de Sevilla tras la Catedral. Conserva del siglo IX, el Patio de Abluciones y la base de su torre, cuyo actual cuerpo de campanas es obra de Leonardo de Figueroa de fines del siglo XVII.
En el interior del templo, destaca el retablo mayor, una de las obras más monumentales y representativas del barroco sevillano y colosal retablo portada de la capilla sacramental, dedicada a la Transfiguración son obra ambos de Cayetano de Acosta (1770-1779).

MAPA DE LA RUTA
