melilla
Empezamos nuestra tarde disfrutando de un delicioso té y un delicioso dulce en la Tetería Nazarí.
Si te apetece tomar un té y dulces típicos de la zona, esta tetería es lo que buscabas. Tiene una amplia carta que va más allá de lo típico. Crepes originales y sabrosos, comida árabe, dulces caseros, y una carta de bebidas muy amplia. En verano recomiendo las granizadas (la de hierbabuena riquísima). Ideal la terraza para una noche de verano de lo más exótica.
Situada en la Calle Actor Tallavi 10, 52004 Melilla, España.
Tras disfrutar de la merienda nos dirigimos hacia la Plaza de España. En ella se encuentra el edificio de la Asamblea, el Casino Militar, el Banco de España, y en su centro hay un monumento al soldado desconocido. Planificada cómo el Proyecto de Urbanización de la Puerta de Santa Bárbara en 1910 por José de la Gándara y aprobado, en enero de 1911 Alfonso XIII inició el derribo de las murallas del campo, el 11 de abril se derriba la Torre de Santa Bárbara y en junio de 1912 la Junta de Arbitrios le otorgó el nombre de Plaza de España.

.jpg)
Terminamos la tarde disfrutando de las vistas y el atardecer desde Melilla La Vieja. Comprende el recinto fortificado que comenzó a construirse en el s.XV sobre la roca que sirvió de asiento a la antigua Rusadir de fenicios y romanos, destruida y reedificada varias veces, a lo largo de la Historia, como consecuencia de las invasiones de vándalos y árabes, o de las luchas intestinas de las tribus bereberes.

MAPA DE LA RUTA
