top of page

ZARAGOZA

Comenzamos nuestra tarde visitando la maravillosa Iglesia Parroquial de San Gil Abad. Una de las primeras fundadas tras la reconquista de Zaragoza en 1118. Probablemente se levanta sobre vestigios de otras anteriores que podrían remontarse hasta el siglo IV. Está situada en el centro de la ciudad, en una de las calles más importantes del trazado histórico.

En la segunda mitad del siglo XIV se construyó la actual iglesia, que sigue el prototipo de iglesia-fortaleza característico del mudéjar aragonés de esta época. Su elemento más destacable es la torre-campanario, documentada ya en 1356, una de las mejores del mudéjar zaragozano, con decoración de rombos y arcos entrecruzados, típica de este estilo.

iglesiazaragoza.jpg
cafeteriazaragoza.jpg

Para hacer una pequeña parada para descansar y tomar algo delicioso, nos dirigimos hacia la cafetería La Bendita.

Un urban coffee alternativo que os enamorará con un estilo vintage y boho chic, situado en pleno centro de Zaragoza. En este establecimiento, decorado con mucho gusto con mesas y sillas de todo tipo, se rodó parte de la película Nuestros Amantes, protagonizada por Michelle Jenner, Eduardo Noriega, Amaia Salamanca, Gabino Diego y Fele Martínez. Igual que muchas de estas cafeterías, ofrecen desde desayunos a primera hora de la mañana hasta cafés y tartas durante todo el día o copas por la noche.

Situada en Calle del Coso, 66.

Para finalizar la tarde y el agradable paseo, visitamos el Museo del Teatro de Caesaraugusta, un teatro romano del siglo I
Caesaraugusta es la única ciudad romana que gozó del privilegio de ostentar el nombre completo del emperador, Caesar Augusto. Se ha propuesto como fecha de fundación de la ciudad el año 14 a.C., quizá el 23 de diciembre, coincidiendo con el quincuagésimo cumpleaños del emperador. Caesaraugusta recibió el rango de colonia inmune de ciudadanos romanos.
El periodo de esplendor de la ciudad, en el que se realizan grandes obras públicas, se desarrolla durante los siglos I y II d.C. Sin duda el teatro era un edificio monumental y el más popular de la ciudad.

 

MAPA DE LA RUTA

teatro-romanozaragoza.gif
zaragozza.jpg
bottom of page